domingo, 23 de agosto de 2009

Este libro es la confirmación de que uno mismo es el señor de sus pasos, el dueño absoluto de su camino, el arquitecto de su sueño... Escribir "Kumite no Gakusei" (estudiante del combate), no es revelar los secretos ocultos del Karate Tradicional, ni enseñar a través de él cómo ser el mejor karateca del mundo.
Es detenerse en la historia para entender las causas, es entrarse en la naturaleza para comprender el movimiento de la energía, es comunicarse con el interior ...tal vez para escucharse.
Es mostrarle a esta sociedad, que los caminos se pueden cruzar pero nunca se van a cortar, podemos elegir el más largo o el más corto, pero nunca el mejor. Solo se llega a la perfección o a la felicidad a través del recorrido, del largo recorrido; ningún paso por este mundo es envano por más triste, pesado, doloroso o hermoso que haya sido...
Este es un libro de Karate Do, en él hay pensamientos, historia y trabajo, hay una lucha de más de 17 años, y una vida convencida de que todos somos combatientes.







TORNEO DE KARATE TRADICIONAL
"CUP PASO DE INDIOS INTERESTILOS 2009"











CABO RASO AZUL PROFUNDO






En el año 1.999 el Prof. Carlos Ingani decide con un grupo de alumnos crear el "Primer Open Kid", una especie de Torneo Infantil que no tuviera como finalidad la competencia por si misma, sino por el contrario que apuntara a la motivación, al estimulo y a la integración de los pequeños prácticantes de Karate. Aquellos niños que de una u otra forma se vuelcan a los Dojos tratando de buscar en esta actividad una explicación entre lo competitivo y lo marcial.
El 1º Open tuvo lugar en los Aromos y el 2º fue realizado en el año 2.000, teniendo lugar en la Escuela nº 5. Luego de 2 años consecutivos, se volvió a realizar en el año 2.004 hasta hoy.
El Open Kid está visto de un modo educativo, donde el pequeño aprenderá el reglamento de la competencia pero también se verá acompañado por la diversidad de sus pares. A partir de su gestación hasta nuestros días, el Open Kid a sido un esperado evento para aquellos pequeños que sueñan con ser grandes competidores o simplementes buenos artistas marciales.


martes, 26 de mayo de 2009

Visita a la zona Gustavo Gondra 8º Dan


Desde el 21 al 25 de mayo, estuvo de visita en nuestra zona, Shihan Gustavo Gondra 8º Dan Karate do Uechi ryu Shobukai.
Presidente de (C.N.K.I) Confederación Nacional Karate Interestilo, y actual presidente de A.O.U.K.A.
Su visita en la zona fue para dictar cursos en los distintos dojos afiliados a C.N.K.I. Y tener reuniones con los jefes zonales, también se tomaron examénes de graduación y se dieron clases para cinturones negros en el Kyoshi dojo. El sensei Carlos Ingani responsable en la zona, y alumno directo de Gustavo Gondra recibió su diploma mandado de Okinawa, por el Sensei Sinju Gushi 9º Dan Uechi ryu. Además, se graduaron Ortega Alberto, 2º dan Kato Liñeiro 3º dan y los primeros danes Salas Hernán, Anabela Bentancurt y Pamela Canuyan.
Estuvo de visita en la Ciudad de Pto. Madryn, en las cuales dicto, el día domingo, un curso para kyu y danes que se realizó en el gimnasio nº 1 de la misma ciudad. Cabe destacar que el grupo de trabajo que trajo a Shihan Gondra está compuesto por: Navarro Jorge 5º dan Shotokan I.K.A, Pardo Manuel 3º dan Shitoryu, Paula Pardo 2º dan Shitoryu, Ortega Claudia 2º dan Shotokan I.K.A, Vázquez Darío 2º dan Shotokan I.K.A
Los cursos finalizaron con una cena de camaderiaen el club naútico de Pto. Madryn. Gracias Shihan Gondra por visitar nuestra ciudad.

viernes, 8 de mayo de 2009

El karate y los niños

Los niños deben aprender karate de una forma simple y sencilla, es fundamental enseñarles a caminar, coordinar y divertirse por más que esto sea una actividad marcial. Ellos deben aprender a través de la disciplina, el respeto y el compañerismo.
Educar en valores es importante para ellos en la época en que vivimos.


La preparación fisíca debe estar supervisada y adaptada a la edad de cada niño, aunque algunos no lo entiendan, los ejercicios por más fáciles que se vean, deben madurar en la mente de cada pequeño para poder ser ejecutado. Cuidemos a nuestros niños.


Enseñar a través del juego, sin que este sea llevado a un extremo incontrolable, baja el nivel de ansiedad de los niños y los prepara para una mejor concentración en la actividad que van a desarrollar.


Los recuerdos...son ladrillos que construyen un presente y un futuro



domingo, 19 de abril de 2009

Cinturon Negro: color de la fuerza de voluntad

Kyu kumite: es el desarrollo técnico donde el kyu comienza a entender la práctica del kumite, a tráves de sus ejercicios de bloqueos, ataques y contraataques. Aprende a conocer la distancia real del combate y el ejercicio de la defensa personal, como lo muestran en el video los alumnos del Kyoshi dojo.

Katsumoto Amari Jones: 1 kyu (cinturón marrón)

Chapu Gonzalo Bentancur: 1 kyu (cinturón marrón)

Dan kumite: ejercicios para cinturones marrones y danes preestablecidos, donde podemos ver equilibrio, coordinación y distancia; manifestándose a través del cuerpo. En esta etapa el artísta marcial, desarrolla el dominio de las técnicas, la concentración y la efectividad con que la maneja.

Kato Liñeiro 3º dan, Ortega Alberto 2º dan, Canuyan Hérnan 2º dan, Katsumoto Amari Jones 1º kyu

Hojo undo: (ejercicios básicos) todos los estilos de Karate Tradicional tienen sus ejercicios básicos, Uechiryu es uno de los estilos más demostrativos a la hora de ejecutarlos.

Kyoshi Dojo entrenando y capacitando alumnos tanto en la fas técnica y deportiva hace ya más de 14 años, brindando a sus alumnos competencias a nivel Provincial, Nacional e Internacional.

Más allá de cada evento el Sensei Carlos Ingani sostiene que el Karate Tradicional debe ser conocido por sus origenes y no por su fas deportiva.

Kyoshi Dojo la nueva imagen en artes marciales.

viernes, 20 de marzo de 2009

domingo, 15 de marzo de 2009


Kanei Uechi: Nació en Okinawa (1911) su nombre se pronuncia (Kan-ei) por separado, hijo mayor de Kanbum, comenzó la practica del karate a los 17 años de edad con su padre, en 1940 abre un dojo en Wakayama por dos años, luego en 1943 después de la segunda guerra mundial se establece en Okinawa, allí imparte su docencia hasta dos años antes de morir.
Futedma dojo en la actualidad es dirigido por su hijo Kanmei Uechi, quien sigue con la tradición.

Kyoshi Dojo - Trelew


Bienvenidos a todos los prácticantes del Karate Tradicional, sea cual fuere su estilo. Podés dejarnos tu comentario, hacerte seguidor de la página, una crítica o simplemente visitarnos y conocernos. Arigato'u